Boletín GESIDA

Acerca de Boletín GESIDA

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Boletín GESIDA ha creado 302 entradas de blog.

Vicente Estrada: «El principal reto es identificar de la manera más precisa posible a aquellos pacientes con un incremento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares»

El Dr. Vicente Estrada, del Hospital Clínico San Carlos del Madrid, completará la sesión plenaria de este martes, 26 de noviembre, con la ponencia Novedades en el Manejo de Complicaciones Metabólicas. En esta entrevista nos avanza algunas de las claves de su intervención. ¿Cuáles son las principales complicaciones metabólicas que se están produciendo actualmente en el [...]

Vicente Estrada: «El principal reto es identificar de la manera más precisa posible a aquellos pacientes con un incremento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares»2024-11-26T06:16:17+01:00

Rafael Rubio y Eulalia Valencia, reconocidos por su trayectoria profesional frente al VIH

El acto inaugural de nuestro Congreso se ha convertido, entre otras cosas, en espacio también para el reconocimiento. En especial, para aquellos compañeros con una dilatada experiencia profesional y científica en el campo del VIH, que son auténticas referencias para quienes hoy componemos GeSIDA. En esta ocasión, el reconocimiento ha sido doble: para Rafael Rubio [...]

Rafael Rubio y Eulalia Valencia, reconocidos por su trayectoria profesional frente al VIH2024-11-25T06:41:10+01:00

«La curación del VIH es posible, pero ha de ser escalable»

Gran lección magistral del Dr. Javier Martínez-Picado, de IrsiCaixa, para abrir el programa científico de nuestro XV Congreso, en donde ofreció un detallado repaso a las principales investigaciones que se están llevando a cabo en cuanto a estrategias de curación del VIH.  Martínez-Picado cerró su intervención con mensaje bien claro: "la curación del virus es [...]

«La curación del VIH es posible, pero ha de ser escalable»2024-11-25T06:20:27+01:00

Anton Pozniak desgrana las amplias posibilidades de los tratamientos long-acting

Es, posiblemente, uno de los grandes temas de interés para quienes nos dedicamos al tratamiento del VIH, y no podíamos dejar de abordarlo en nuestro Congreso con uno de los mayores expertos internacionales. El Dr. Antonio Pozniak, del Westminster Hospital de Londres, fue uno de los encargados de abrir nuestra cita de Zaragoza con una [...]

Anton Pozniak desgrana las amplias posibilidades de los tratamientos long-acting2024-11-25T06:11:09+01:00

La ministra de Sanidad anuncia que priorizará la Especialidad de EE.II en la reunión del Grupo de Trabajo de diciembre

El XV Congreso Nacional de GeSIDA echó a andar en la tarde de este pasado domingo, 24 de noviembre, y lo hizo con un anuncio destacado: el realizado por la ministra de Sanidad, Mónica García, quien en su vídeo intervención avanzó que priorizará la creación de la Especialidad de Enfermedades Infecciosas en la próximo reunión [...]

La ministra de Sanidad anuncia que priorizará la Especialidad de EE.II en la reunión del Grupo de Trabajo de diciembre2024-11-25T05:58:30+01:00

Sara Domínguez y Joana Vitallé, Premios GeSIDA a jóvenes investigadores

El acto inaugural de cada Congreso Nacional de GeSIDA se ha convertido también en el espacio en el que tiene lugar la entrega de los Premios GeSIDA a jóvenes investigadores, que ha alcanzado ya su sexta edición. El reconocimiento en el ámbito de investigación Básica ha sido este año para Joana Vitallé Andrade, quien actualmente [...]

Sara Domínguez y Joana Vitallé, Premios GeSIDA a jóvenes investigadores2024-11-25T07:25:06+01:00

José María Miró: «El impacto de los controladores de élite y los controladores postratamiento antirretroviral en la práctica clínica es muy limitado»

El Dr. José Marío Miró pocas presentaciones necesita en el ámbito del VIH y, especialmente, en GeSIDA. Ofrecerá una de las ponencias plenarias de la segunda jornada de Congreso, que llevará por título ¿Qué nos han enseñado las cohortes de Controladores de élite y Post-tratamiento en la clínica? El título de su ponencia es una pregunta [...]

José María Miró: «El impacto de los controladores de élite y los controladores postratamiento antirretroviral en la práctica clínica es muy limitado»2024-11-25T05:34:19+01:00

«El paciente de Londres», protagonista destacado de la reunión de GeSIDA Nov(b)el

La reunión de GeSIDA Nov(B)el se ha convertido, desde 2021, el mejor preámbulo a nuestro Congreso. Sin lugar a dudas, el encuentro dirigido a nuestros asociados más jóvenes se ha consolidado notablemente y cada año consigue mayor participación. En esta ocasión, la encargada de abrir la reunión fue Mª Gasca, del Instituto de Biomedicina de [...]

«El paciente de Londres», protagonista destacado de la reunión de GeSIDA Nov(b)el2024-11-25T07:07:28+01:00

Tuitea el Congreso y conviértete en nuestro GeSIDAXAmbassador

Con el hashtag #GeSIDA24 vamos a tuitear todo lo más relevante de nuestro Congreso para que el conocimiento no se quede en el Auditorio de Zaragoza y tenga el mayor alcance posible. Ayúdanos y conviértete en el #GeSIDAXAmbassador.  

Tuitea el Congreso y conviértete en nuestro GeSIDAXAmbassador2024-11-24T12:39:21+01:00

La reunión de GeSIDA Nov(B)el, un año más el mejor preámbulo de nuestro Congreso

Una nueva reunión de GeSIDA Nov(B)el servirá de preámbulo a la inauguración e inicio de sesiones del Congreso. El encuentro mostrará la pujanza de esta iniciativa creada en 2021 por nuestro Grupo de Estudio, en la que cada vez participan más compañeros, y que está acreditando su valor para promover la formación y la investigación [...]

La reunión de GeSIDA Nov(B)el, un año más el mejor preámbulo de nuestro Congreso2024-11-24T12:33:09+01:00
Ir a Arriba