Lo aprendido del VIH gracias a cuerpos donados a la ciencia y el manejo de las complicaciones metabólicas, en la última plenaria de #GeSIDA24
Dos temas de gran interés para la última plenaria de #GeSIDA24. La encargada de abrirla fue Sara Gianella Weibel, de la UC San Diego. En su intervención nos [...]
Poniendo el foco en el incremento de las ITS
La mesa de investigación clínica de la tercera jornada de #GeSIDA24 sirvió para poner el foco en el incremento de las ITS en España. La encargada de [...]
Nuevos modelos y estrategias en la investigación del VIH
En la Mesa de Ciencia Básica del martes, 26 noviembre, echamos un vistazo a los nuevos modelos y estrategias en la investigación por VIH. Las técnicas ómicas son [...]
GeSIDA, con más 800 socios y socias, se consolida como el gran referente científico del VIH en España
GeSIDA vive un gran momento. Así quedó patente durante la presentación de los informes del presidente y la secretaria-tesorera, en los que se constató que nuestro Grupo [...]
Atención extrahospitalaria de las personas con VIH. ¿Cómo lo hacemos?
La mesa entre GeSIDA y SEISIDA es todo un clásico de nuestros congresos, por lo que podía faltar en #GeSIDA24. Esta vez puso el foco en la atención [...]
El reto de la investigación del VIH en mujeres y niños
Como es habitual, la investigación básica ocupa un lugar destacado en el programa de #GeSIDA24. En la mesa monográfica del lunes, 25 de noviembre, profundizado en los [...]